¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Argentina
Dicese de un perro chico, por lo general no mas de 15Kilos, suele habitar los pueblos.
Esta clase de animales suele acompañar a los pescadores arriba de la canoa
Argentina
Argentina
Rep. Dominicana
Dicese de todos los animales que viven en el mar: langostas, camarones, calamares, pulpo, etc. Se le ha reconocido un valor afrodisiaco natural por el cual todas las personas desean comerlos.
Vamos a comer mariscos para la playa.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Es cuando una persona recien llega del campo y te habla con un dialecto campesino, y la malloria huele a hojas verdes y a mierda de animales.
Una persona que te dice: ei diablo pero que aitefacto.
Rep. Dominicana
Venezuela
El Parque nacional Henri Pittier es el parque nacional más antiguo de Venezuela, creado originalmente en 1937 con el nombre de Rancho Grande por decreto del Presidente Eleazar López Contreras. El parque fue rebautizado en 1953 con el nombre de Henri Pittier, insigne geógrafo, botánico y etnólogo suizo, quien llegó a Venezuela en 1917, clasificó más de 30 mil plantas en el país y se dedicó por muchos años al estudio de la flora y la fauna existente en el parque.
El Parque nacional Henri Pittier tiene el honor de haber iniciado la historia de los parques nacionales en Venezuela. Tiene una superficie de 107.800 hectáreas, ubicado en la zona norte del estado Aragua, comprende gran parte de las costas aragüeñas y de la zona montañosa del estado Carabobo, además colinda con el Parque nacional San Esteban.
vamos a una excursión al Parque nacional Henri Pittier
Venezuela
Cuba
1-Conjunto de animales del tipo "monos".
2-Palabra cubana para referirse a un amigo y/o hermano.
"Acere cómo está?"
Cuba
Rep. Dominicana
Parte delantera de los animales, por donde comen. Diriace la boca.
1. Ramon tiene un josico de puerco.
2. En la fritura de Juana venden un josico de puerco rriquisimo!
Rep. Dominicana
Venezuela
Insecto perteneciente a la familiaElateriade, orden Coleóptera. Conocido con el nombre científicoPyrophorusluminosus. Antiguamente era usado como adorno tipo prendedor, en los corpiños de las mujeres del estado Lara en Venezuela, los cuales eran sujetados con hilos sobre estos. Es un insecto de hábitos nocturnos, con ojos luminosos amarillo-verde, cuerpo alargado de color oscuro. Habita comúnmente en las selvas higrófilas mesotérmicas de los Andes y Cordillera de la Costa en Venezuela.
"eso cuando la vió se le iluminaron los ojos como a un cocuyo”
Venezuela